top of page

"Taller de Programación y Robótica" en el Colegio Secundario Dorila a través de la Direcci

  • Silvia Roggero - Referente de Tecnologías
  • 9 nov 2018
  • 3 Min. de lectura

El día 8 de Noviembre de 2018, los Ingenieros Mauro Bagnati e Iván Ditz dictaron un taller de Programación y Robótica en representación de la Dirección General de Tecnologías para la Gestión Educativa de La Pampa, a los Alumnos de 4to año y también alumnos de 2do, 3ero y 5to del Colegio Secundario Dorila que participaron en la Competencia Maratón de Programación y Robótica (Iniciativa del Ministerio de Educación de la Nación, que se desarrolló en el marco del Plan Aprender Conectados 2018)


En dicho taller los Ingenieros reflexionaron a modo de Introducción sobre la profunda transformación que afronta el mundo impulsada por la emergencia de la cultura digital, en la cual tanto el pensamiento computacional como la robótica y la programación tienen un rol fundamental.

Además de constituir la base material para nuevos modos de relaciones sociales, construcción de conocimiento y desarrollo de la ciencia —entre otras transformaciones—, estos campos emergentes cumplen un rol fundamental en el surgimiento de nuevas tecnologías de automatización y de inteligencia artificial. Internet en todas las cosas, las fábricas inteligentes y los sistemas ciberfísicos, entre otros, dan cuenta de lo que muchos expertos llaman la cuarta revolución industrial.

En este sentido, resulta necesario construir conocimientos de Programación y Robótica en la escuela que sirvan a los estudiantes para insertarse en la cultura actual y en la sociedad del futuro, promoviendo la integración de saberes emergentes en los procesos de enseñanza y aprendizaje.

Los Ingenieros a cargo del Taller, resaltaron la importancia de aprender programación y robótica y la incidencia para el despliegue de habilidades, como el desarrollo del pensamiento lógico, la capacidad de abstracción, la resolución de problemas y el pensamiento creativo, entre otras. Mencionaron también como en los últimos años, estos saberes se han convertido en un objeto de estudio en sí mismos debido a su trascendencia y su creciente influencia en la vida cotidiana y en el mundo del trabajo

En este marco, los ingenieros realizaron una explicación sobre que es la programación con plaquetas Arduino y para qué sirve, donde destacaron que Programar Arduino consiste en traducir a líneas de código las tareas automatizadas que queremos hacer leyendo de los sensores y en función de las condiciones del entorno programar la interacción con el mundo exterior mediante unos actuadores.



También mostraron a los alumnos, como configurar la placa de arduino con la netbook y cómo usar Arduino con mBlock

Destacaron las grandes ventajas que surgen de llevar a cabo proyectos con Arduino, aparte de su sencillez y las enormes posibilidades de comunicar e interaccionar con los objetos. Por otra parte también mencionaron el buen surtido de herramientas de programación gráfica con lo que se puede ahorrar bastante tiempo durante el aprendizaje y el diseño del software como por ejemplo el uso de "mblock” que es justamente un entorno gráfico de programación por bloque para Arduino, que permite introducir de forma sencilla la programación y robótica en el aula. Mblock está basado en una lógica de bloques de colores que encajan o no entre sí de modo que se va completando una secuencia de operaciones clara, que representa el programa que comunica con la plaqueta.


En la segunda parte del taller, los alumnos crearon sus primeros programas relacionados con encender luces led de la plaqueta Arduino con la supervisación de los Ingenieros a cargo del taller

El taller de Programación y Robótica tiene previsto desarrollarse en 3 o 4 encuentros de 2 horas aproximadamente, y al finalizar el mismo, los alumnos participantes del Colegio Secundario Dorila estarán capacitados para desarrollar programas de nivel más avanzado


 
 
 

コメント


Follow Us
  • Twitter Basic Black
  • Facebook Basic Black
  • Black Google+ Icon
Recent Posts

© 2023 by Glorify. Proudly created with Wix.com

bottom of page