top of page

Adolescencia perdida

  • Foto del escritor: revistaeltrapo
    revistaeltrapo
  • 25 nov 2016
  • 2 Min. de lectura

Por Verónica Giménez

(5º Año - Noviembre 2016)

Hoy en día estamos en una sociedad donde a los adolescentes se nos hace complicado desarrollarnos o adaptarnos a una sociedad desordenada o tal vez que nosotros mismos hacemos que esté funcionando de esta manera. Desde mi punto de vista hablo de que a un adolescente se le es más o tal vez lo mismo de difícil que a un adulto por el motivo de que por ejemplo: que una joven de 16 años, sus padres se divorcian, dejan de preocuparse por ella y se ocupan más por ellos mismos, no le dan la atención que ella necesita, lo que ellos no entienden que a su hija le afectan sus “problemas de adulto”, ella también está creciendo, ella también necesita atención, ella también necesita contención, ella también necesita amor por ambas partes claro y está en una etapa de crecimiento y madurez al mismo tiempo, de querer ser alguien, de tener ilusiones, pero como si sus padres no la entienden o mejor no le prestan atención. La joven entra en crisis, entra en drogas se tira a otras cosas en vez de ver a sus padres felices, se va de fiesta en fiesta. Pero qué pasa cuando sus padres se enteran de esas cosas? Lo primero que dicen es porque lo hacías si te dábamos “todo”, nos “decepcionaste”, en que te “convertiste”. No aceptan que ellos tuvieron la culpa, que a su hija ellos la convirtieron en eso, de lo que ellos están supuestamente decepcionados. Y no los juzgo por ser padres o malos padres, tal vez ellos buscan otra justificación, o una salida más rápida “echarles las culpa a sus hijos”. Sus hijos, los que supuestamente son lo mejor, algunos le dicen “bendición” otros los llaman “error” pero los equivocados son ellos en pensar que sus hijos son un error. Cuando hablo que son lo mejor me refiero a que es lo más lindo sentir su amor, ver cuando duermen, que vengan y te den un abrazo, y por supuesto que te digan que te aman. Todo es un proceso o por lo menos es lo que yo creo y entiendo, todo a su tiempo. Todo niño crece como sus padres lo crían, los valores que le enseñan, como por ejemplo: respetar, agradecer, amar, etc. Digo esto porque, estábamos en lo difícil que se le hace a un adolescente, pero como dije se basa todo en un proceso que claramente nosotros a veces no lo elegimos. Pero solo fue un ejemplo el de aquella joven, que por sus padres ella perdió sus ilusiones, su alegría, su esperanza, su todo. Y esto como dije no es que este “juzgando” a los padres, solo digo que a veces tienen que aprender de sus hijos, o querer enseñarle algo a ellos. Soy una adolescente y se me es difícil, es mi opinión y lo que yo pienso. Este caso es de una “adolescencia perdida”.

Comments


Follow Us
  • Twitter Basic Black
  • Facebook Basic Black
  • Black Google+ Icon
Recent Posts

© 2023 by Glorify. Proudly created with Wix.com

bottom of page